top of page

Pequeño regalo del Sahara

  • Foto del escritor: A. J. Castillo
    A. J. Castillo
  • 4 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El contraste entre el perenne cielo azul y las dunas cautiva a los visitantes


Seis horas de camino, por una de las más hermosas vías de la costa venezolana, a tramos se aprecia el mar, que alegra la vista y alivia el cansancio del largo recorrido.

A falta de trenes, me encanta desplazarme por carretera, y además, ventana abierta: Los viajes deben ser una experiencia sensorial. Además del paisaje y el sonido del viento, el aroma de cada lugar es único. Según la hora, se puede sentir el aroma del fogón, del café, de la comida y por supuesto, del mar...

El estado Falcón, en la región noroccidental de Venezuela, es el norte del norte... Una región mayormente árida que limita con el Mar Caribe y que se divide en dos partes: Continente y Península, conectados por un istmo de pequeña superficie.

Es en esa transición donde la naturaleza formó una de las maravillas de Venezuela: Los Médanos de Coro.



"De niño soñaba con arrojarme por las dunas dando vueltas"











Los médanos bañan el istmo, de 30 kilómetros de largo y 5 kilómetro de ancho, de dunas nómadas... Sí, ¡Nómadas! Pueden un día amanecer sobre la carretera. Dicen que se alimenta de las arenas del Sahara, a través de los vientos alisios, los cuales son también la causa del desplazamiento constante de las dunas... Mucho tecnicismo, sólo hay que ir y vivirlo.


De niño soñaba con arrojarme por las dunas dando vueltas, sólo que en ese entonces no tenía idea de lo nocivo que sería dar vueltas por arena a cincuenta grados de temperatura... ¡O más!


El azul eterno de sus cielos contrasta con la cálida arena. La brisa constante refresca el cuerpo de todas las personas que disfrutan el estar allí


Si tienes la dicha de estar allí durante el atardecer ¡Será un momento mágico que no olvidarás jamás!



Los atardeceres son un espectáculo y deben ser vistos al menos una vez en la vida


Los Médanos de Coro son un Parque Nacional y es una visita obligatoria si se está en el estado Falcón.

¿Lo has visitado? ¡Comparte tu experiencia!

Comments


© 2018 by Alejandro Castillo.

© Copyright - Si deseas alguna de mis imágenes, por favor contáctame o dirígete a la sección Souvenir
bottom of page